Alexander Nova Cruz destaca avances clave en el sector cooperativo de RD
- 2 feb
- 2 Min. de lectura

SANTO DOMINGO.- El abogado, cooperativista y político Alexander Nova Cruz destacó recientemente los avances clave en el sector cooperativo de la República Dominicana, así como los retos pendientes para fortalecer aún más este importante pilar de la economía social.
En su más reciente intervención pública, Nova Cruz expuso cuatro puntos esenciales que deben ser abordados para modernizar el sector y continuar su crecimiento.
Entre sus propuestas principales, Nova Cruz subrayó la necesidad de modificar la Ley 127-64 sobre asociaciones cooperativas, con el fin de actualizar el marco normativo para que se ajuste mejor a las demandas y realidades del siglo XXI.
Igualmente, planteó la implementación de un catálogo único de cuentas para unificar las estadísticas del sector cooperativo, lo cual contribuiría a una mayor transparencia y facilitaría la toma de decisiones basadas en datos precisos, según señala una nota de prensa.
Otro aspecto destacado fue la mejora del personal técnico del Idecoop, entidad encargada de supervisar las cooperativas, con el objetivo de reforzar sus capacidades técnicas y garantizar una supervisión más eficiente. Nova Cruz también propuso la creación de una Superintendencia de Cooperativas, que elevaría los estándares de supervisión y mejoraría la calidad del personal encargado de vigilar el sector.
«Una Superintendencia fortalecería la regulación y supervisión, garantizando la sostenibilidad y transparencia del sistema cooperativo», afirmó.
En cuanto a los logros de la actual gestión gubernamental, Alexander Nova Cruz reconoció los avances alcanzados bajo la administración del presidente Luis Abinader, especialmente en la reducción de los pasos necesarios para la creación de cooperativas y el aumento de los mecanismos de supervisión.
«Se han logrado avances importantes, facilitando la creación de nuevas cooperativas y mejorando la supervisión, pero todavía tenemos retos por delante», declaró, subrayando la necesidad de mantener el enfoque en la mejora continua del sector.
Aplaudió también la iniciativa del presidente Luis Abinader de designar a la primera mujer en presidir el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), la señora Maritza López de Ortiz.
Nova Cruz, quien se identifica como feminista y proviene de una familia de cooperativistas, celebró este hito histórico. «Es un logro significativo para el país y, como hijo de una cooperativista, me llena de orgullo ver a una mujer liderando una institución tan importante», expresó.
Cuando fue consultado sobre la situación de la Cooperativa Herrera, Alexander Nova Cruz señaló que el Idecoop proporcionará información clara y precisa sobre el proceso que esta cooperativa enfrenta en su debido momento. Aunque reconoció las dificultades actuales, aseguró que «los cooperativistas somos uno y firmes, a pesar de que algunos sectores desean ver fuera a las cooperativas».
Reafirmó su compromiso con la defensa del movimiento cooperativo y su papel crucial en el desarrollo social y económico de la República Dominicana.
Con estas declaraciones, Alexander Nova Cruz se consolida como uno de los principales defensores y promotores del sector cooperativo, abogando por una regulación más robusta, una mayor transparencia y un enfoque decidido en la inclusión y la equidad.
Comments